Los Pumitas hicieron historia: están en semifinales del Mundial Sub-20 por cuarta vez

En 2012 y 2019 terminaron en el cuarto puesto, mientras que su mejor actuación fue en 2016, cuando lograron un histórico tercer puesto.
El rugby argentino vuelve a celebrar una hazaña histórica. Los Pumitas se clasificaron a las semifinales del Mundial Sub-20 que se disputa en Italia y lograron un hito que solo se había alcanzado en tres ocasiones anteriores desde que el torneo comenzó a disputarse en 2008.
Más allá de la derrota ante Francia por 52-26 en la última fecha de la fase de grupos, el punto bonus defensivo por haber anotado cuatro tries les permitió terminar como el mejor segundo y meterse entre los cuatro mejores equipos del certamen.
De esta manera, Argentina enfrentará a Sudáfrica el lunes 14 de julio a las 15:30 (hora argentina), en busca de seguir agrandando su legado juvenil.
El encuentro ante Francia fue duro desde el inicio, con un rival que golpeó con tres tries en los primeros veinte minutos y se fue al descanso con una amplia ventaja de 38-7. Sin embargo, Los Pumitas no se resignaron: buscaron con carácter y determinación el punto bonus ofensivo que necesitaban para seguir con vida.
En el complemento, los tries de Tomás Rapetti, Pedro Coll y Jerónimo Otaño, sumados al apoyo inicial de Felipe Ledesma, les dieron el cuarto try necesario y el boleto a semifinales, en lo que representa una clasificación épica, luchada hasta el último minuto.
Anteriormente al partido, Los Pumitas y Francia -actual subcampeón-, llegaban empatados tras ganar sus primeros dos partidos ante Gales y España respectivamente, donde los dos seleccionados sabían que un punto bonus, clasificaba a los dos, más allá del resultado.
Esta será apenas la cuarta vez que Argentina alcanza las semifinales del Mundial Juvenil. En 2012 y 2019 terminó en el cuarto puesto, mientras que su mejor actuación fue en 2016, cuando logró un histórico tercer puesto tras derrotar a Sudáfrica en el partido por el bronce.
Justamente, el equipo africano será el próximo rival de Los Pumitas, en una nueva oportunidad para demostrar que el semillero del rugby argentino sigue más vivo que nunca.
Lo conseguido en esta edición confirma que no solo Los Pumas están en lo más alto del rugby internacional, sino que las generaciones que vienen también están preparadas para dar el salto.
Con triunfos previos ante Gales (34-27) y España (33-30), esta camada de jugadores mostró una mezcla de talento, entrega y convicción que emociona al mundo del rugby nacional.
En un formato complejo, donde solo clasifican los tres líderes de grupo y el mejor segundo, lo conseguido por el equipo dirigido por Nicolás Fernández Miranda no solo es motivo de orgullo, sino también una muestra de que Argentina sigue pisando fuerte en el plano internacional.
Fuente: NA